Zakhar Bron

Zakhar Bron nació en Kazajistán y hoy en día es Cátedra de violín de la Escuela Superior de Música Reina Sofía de Madrid, además de ser profesor de violín. El kazako ha conseguido a lo largo de su carrera más de 100 premios de los cuales más de 80 son primeros puestos. Una de sus alumnas es la joven violinista de 15 años Heidi Hatch, cuyo padre Peter Hatch, es el organizador del Festival Internacional de Música Clásica de Villanueva de los Infantes (Ciudad Real). El violista Peter Hatch que vive actualmente en este pueblo ha decidido impulsar este tipo de música en la región creando este festival y aprovechando al máximo sus contactos está consiguiendo traer a lo mejor del marco actual de la música clásica.

Ayer tuve la oportunidad de hacer una escapada hasta Infantes para ver uno de los conciertos del festival. Sabía que el nivel de los artistas era alto, pero no me imaginé que tanto. Con Gerald Robbins al piano y Zakhar Bron al violín, ambos brindaron un inmejorable rato de música del belga César Franck, en particular de su sonata para violín y piano. Os dejo un vídeo de una representación de esta obra, aunque no aparezcan los dos artistas que digo.



Ademas de ellos dos también se pudo disfrutar de un cuarteto de piano de Mozart y un sexteto de cuerda de Brahms, en el que tocó la joven violinista Heidi Hatch, que antes decía.

En fin, un muy buen concierto, gratis por cierto, que tan solo tuvo su "punto negativo" en que alguna gente asistente no tenía la menor idea de lo que estaba viendo y por tanto no lo valoraba. Aún así mereció totalmente la pena. Para el que le guste la música clásica es totalmente recomendable.


Saludos!

4 comentarios:

Anónimo dijo...

No se quien este tio jajaja
Weno me alegro de que disfrutases de la musica...

Yo no soy mucho de musica clasica la verdad, pero por ejemplo el dia de la orla de vuestro insti me gusto mucho, lo hicieron muy bien...
y la verdad es que en esto de la musica ya se sabe que... "La música es el verdadero lenguaje universal." Da igual que sea flamenco, pop, rock, camela, garibaldi, chopin o sea quien sea... si la vives, es maravillosa ;P

enga cIAO"

Anónimo dijo...

:O
Me alegro de que lo disfrutases tanto, not enía bni idea de este hombre, pero por lo que has dejado buscaré algo.
A veces la música clasica sorprende, veru, al principio piensas que no,m pero te puede encantar.


deww

Anónimo dijo...

oyep, me acabo de enterar de q el gentilicio de kazajistan es kazako¿?, nunka te acostaras sin aprendr algo mas..
yo tuv la gran suerte de ver tocar a la chiquita esta q con lo alta q es parece de nuestra edad o mas, y tb al tio loco propietario del violin dl (padre)de Mozart, al menos parecia antiguo, jaja
bss

Anónimo dijo...

Hola!

Yo también me he enterado ahora de que los de Kazajistan se llaman kazakos jaja.

Qué delicia de música...no suelo escuchar música clásica, pero es la mejor de todas, lo que te puede hacer sentir es incomparable con cualquier otra.
Me alegro de que te lo pasases bien en el concierto, Infantes es un pueblecito que merece la pena ser visitado.

BssSSSsssss.

Publicar un comentario