
Nosotros somos la última generación que hemos aprendido a jugar en la calle a las chapas, la peonza, las canicas, la comba, la goma, el rescate o el bote bote y, a la vez, somos la primera que hemos jugado a videojuegos. Esto es lo importante y lo que nos hace únicos: ¡aunamos la tradición y la modernidad, pero sin pasarnos en ninguna, somos lo mejor de uno y otro momento! Hemos ido a parques de atracciones o visto dibujos animados en color. Los Reyes Magos no siempre nos traían lo que pedíamos, pero oíamos (y seguimos oyendo) que lo hemos tenido todo, a pesar de que los que vinieron después de nosotros sí lo tienen realmente todo, se les consiente absolutamente todo y nadie se lo dice. Somos la generación de Compañeros, de Al salir de clase... lloramos con la muerte de Chanquete, con la puta madre de Marco que no aparecía, con las putadas de la Señorita Rottenmayer y nos quedabamos pegados frente al televisor con la Banda del Patio, Pipper Ann o Xena. Somos una generación que hemos visto a Maradona hacer campaña contra la droga, que durante un tiempo tuvimos al baloncesto como el primero de los deportes (¡Gracias Chicho!). Hemos vestido vaqueros de campana, de pitillo, de pata de elefante y con la costura torcida; nos pusimos bombers sin miedo a parecer skin heads. Nuestro primer chándal era azul marino con franjas blancas en la manga y nuestras primeras zapatillas de marca las tuvimos pasados los 10 años (¡esas J'hayber o Joma!). Entramos al colegio cuando el 1 de noviembre era el día de Todos los Santos y no Halloween y cuando repetir curso era algo realmente vergonzoso y humillante. Fuimos los últimos en hacer BUP y COU y los pioneros y sufridores de la original y pesima E.S.O. Hemos sido las cobayas en el programa educativo, somos los primeros en incorporarnos a trabajar a través de una ETT y los primeros a los que les va a tocar experimentar y sufrir el "Plan Bolonia".
Siempre nos recuerdan acontecimientos de antes de que naciéramos, como si no hubiéramos vivido nada histórico. Nosotros hemos aprendido lo que es el terrorismo antes que nadie, los primeros vimos caer el muro de Berlín y los últimos de esta generación veian mientras empezaban a andar a Boris Yelsin borracho tocarle el culo a una secretaria. Los de nuestra generación fueron a la guerra, no como nuestros padres, que hicieron la mili... sí, pero nadie salio del cuartel para defender la Paz en Bosnia. Nosotros gritamos ¡OTAN no! ¡bases fuera!, sin saber muy bien qué significaba y nos enteramos de golpe un 11 de septiembre de hace ahora ya ¡8 años!. Muchos, aun en el colegio, aprendieron ese mismo día sobre las 15:00 mientras comian y veian a Matias Prats comentarle el suceso, que el mundo no era tan ideal como se les habia vendido durante su infancia, que las guerras no era algo de la "Edad Media".
Nosotros somos los primeros que odiamos a Bill Gates, vimos los primeros móviles y creímos que Internet sería un mundo libre. Somos la generación de Espinete, Don Pimpón y Chema 'el panadero farlopero'. Los que recordamos a Enrique del Pozo cantando con ganas abuelito dime tu... sabemos que son Los mundos de Yupi, nos emocionamos con Superman, ET, los Goonies o En busca del Arca Perdida. Los del bocata de chorizo y mortadela, los Phosquitos, los Tigretones y los Bollycao (los originales y no lo de ahora...). Ni que decir de los tazos... ¿que coño se supone que es eso que llaman tazos ahora? antes si un tazo te rebotaba no pasaba nada, ahora como mínimo te jodes una ceja... nuestros tazos de Picachu, Bulbasur y cia. se desgastaban, se deformaban y se podian trucar... sabiamos divertirnos... i¡gual que con los gogos! Somos la generación del Coche Fantástico, Oliver y Benjí... La generación que se cansó de ver las mamá chicho. La generación a la que le entra la risa floja cada vez que tratan de vendernos que España es favorita para un mundial, los que sufrimos la España de Clemente y vimos a Escartin, Pandiani, Olano o al Chava Jimenez subir puertos de montaña en bicicleta y ganar antes de que llegase el chulo de Armstrong...
Haciendo memoria uno se da cuenta de que ¡cómo hemos podido sobrevivir a nuestra infancia! Mirando atrás es difícil creer que estemos vivos en la España de los '80 y '90: Nosotros viajábamos en coches sin cinturones de seguridad traseros, los niños siempre eran el pasajero numero cinco y le tocaba agacharse cada vez que pasaba al lado de un coche de la Guardia Civil, nosotros no teniamos sillitas especiales y muchísimo menos eso de los air-bags, hacíamos viajes de más de 3h sin descanso con cinco personas apretujadas en el coche y no sufríamos el síndrome de la clase turista. No tuvimos puertas con protecciones, armarios o frascos de medicinas con tapa a prueba de niños. Andábamos en bicicleta sin casco, nos rebozabamos por el suelo de casa haciendo el "efecto mopa" con nuestras rodillas, las cuales tardabamos luego 10 minutos en limpiar cada una de la mierda que llevaban... no teniamos protectores para rodillas ni codos... si te caias de la bici o corriendo te tropezabas o te pinchabas con un hierro del columpio (obviamente eran de metal y no de plastico) se curaban con mercromina y un poco de agua oxigenada de esa que te hacia decir alguna palabra cercana a un taco y encima tu madre te daba en la boca por decir semejante cosa. Ahora un niño dice "hijo de puta" y le reimos la gracia... Por aquella época no había móviles ¿y acaso pasaba algo si un niño se perdia? pues no, al final siempre se le encontraba, no como ahora, que si la madre no tiene el movil y al niño controlado no esta tranquila... ¿lo próximo que es? ¿un chip bajo la piel del niño y un radar para la madre? Nosotros nos rompíamos los huesos y los dientes y no había ninguna ley para castigar a los culpables. Nosotros ibamos cargados a clase de libros y cuadernos, todo metido en una mochila que, rara vez, tenía refuerzo para los hombros y, mucho menos, ¡¡¡ruedas!!! Comíamos dulces y bebíamos refrescos, pero no éramos obesos. Si acaso alguno era gordo y punto. Estábamos siempre al aire libre, corriendo y jugando. Compartimos botellas de refrescos y nadie se contagió de nada. Sólo nos contagiábamos los piojos en el cole, lo cual nuestras madres arreglaban lavándonos la cabeza con vinagre caliente (o los más afortunados con Orión). Ligábamos con los niñ@s jugando a beso, verdad y atrevimiento o al conejo de la suerte, no en un chat o haciendo collages en el paint a lo choni o videos bailando reggaeton...
Nosotros eramos responsables de nuestras acciones y arreábamos con las consecuencias. Sabias que se rifaba una gran ostia si vacilabas a un mayor, aunque fuese de un curso mayor que tu... No había nadie para resolver eso, tan solo habia una excepción... que tu hermano o primo fuese mayor que tu agresor y encima le tuviese ganas... si no., que era el 99% de las veces, la ostias te la llevarias. La idea de un padre protegiéndonos si trasgredíamos alguna ley, era inadmisible, si acaso nos soltaba un guantazo o un zapatillazo y te callabas.
Nosotros tuvimos libertad, fracaso, respeto, éxito, responsabilidad... y aprendimos a crecer con todo ello. Por desgracia siempre hay excepciones y cada persona es un mundo... gilipoyas también los hay en nuestra generación, los hubo en todas las generaciones... pero en la nuestra hay menos! xD
Saludos!
4 comentarios:
Guauu que largo, lo has escrito tú? Que sepas que me lo he leído de arriba a abajo, me has pillado ociosa jeje.
Tiene mucha razón en todo lo que dice, y además es muy gracioso. A veces mirando atrás me empiezo a sentir vieja...qué tiene que ver la forma en que yo solía jugar con la de los niños de ahora? qué dibujos infantiles están ahora de moda? Creo sinceramente que los niños cada vez se aburren más, lo que resulta paradójico con la cantidad de juguetes que tienen. Sólo mi prima pequeña tiene ya mas juguetes con 3 años que mi hermana y yo juntas en toda nuestra infancia.
Me despido con una la siguiene pregunta:
Si supuestamente nosotros somos una generación perdida, formada por niñatos sin conocimiento histórico y sin compromiso social...¿qué será de las nuevas generaciones de pequeños tiranos-hijos únicos-enganchados a una pantalla?
...
Besos.
:O
No pense que nadie comentase... xD
No lo he escrito yo, lo vi en internet, pero algunas cosas si las he puesto yo y lo retoque un poco, jeje.
Buena pregunta... menuda vejez no espera!!!!! 0 respeto.. xD
Gracias x leerlo! jajaja
Joooder, qué gran texto, es tuyo? Soy del 85 y me he sentido tan identificada.... genial!enhorabuena.
ismo vaya tochaco!!! al igual que paloma me has pillado sin ganas de hacer nada y me lo he leido y todo,jeje
está genial y nunca está nada mal echar la vista atrás para ver todo lo que hemos pasado y darnos cuenta de que no es verdad todo lo que se dice de nosotros.que tan malos no somos joe,jeje
y también me uno a vosotros diciendo que a nosotos por lo menos esos juegos de la calle nos han enseñado valores tan importantes como la amistad,no sé qué será de estos niños de ahora que el único trato humano que tienen es la violencia en el cole y la webcam.sinceramente pena me dan
un saludo ismo
Publicar un comentario